
.png)
Acerca de la naturopatía
La naturopatía es una profesión sanitaria tradicional que se define por sus filosofías, principios y teorías. La atención naturopática es diversa, multimodal y ofrece atención individualizada mediante una amplia gama de terapias y prácticas.
Historia de la naturopatía
Muchos de los principios y filosofías de la naturopatía se originaron en Alemania y Europa en los siglos XVI y XVII. Los naturópatas originales, anteriores a 1900, de todo el mundo, fueron formados por médicos europeos que utilizaban la hidroterapia, la medicina herbal y otras formas tradicionales de curación. En la actualidad, los países europeos consideran su práctica de la naturopatía como un sistema de atención sanitaria que ha evolucionado incorporando la medicina tradicional de cada país con los principios, teorías, modalidades y tradiciones naturopáticas que se han codificado en América del Norte.
Se considera que América del Norte es la cuna de la naturopatía moderna o medicina naturopática. La mayoría de las escuelas de América del Norte están acreditadas por el gobierno y todas las regiones de América del Norte están trabajando para lograr la regulación o la obtención de una licencia. Existen asociaciones naturopáticas nacionales y regionales sólidas, investigaciones naturopáticas en curso y grupos y revistas especializadas que respaldan la práctica de la medicina naturopática. Se le atribuye a América del Norte la codificación de los principios naturopáticos y el aporte de algunas de las teorías y prácticas establecidas que ahora se utilizan en todo el mundo.
A lo largo de su historia, la naturopatía/medicina naturopática se introduce en un país cuando un naturópata/médico naturópata que se ha formado en América del Norte o Europa se traslada y lleva consigo sus conocimientos. Existe una síntesis de la formación europea o norteamericana con los sistemas tradicionales de medicina de su país. Por ejemplo, la naturopatía se introdujo en la India después de que un médico se formara con naturópatas en Europa; dos de los encuestados del sudeste asiático indicaron que originalmente se formaron en los EE. UU.
Filosofías y principios naturopáticos
La atención naturopática se guía por las filosofías del holismo y el vitalismo y por los siguientes siete principios:
-
Primero, no hacer daño (primum non nocere)
-
El poder curativo de la naturaleza (vis medicatrixnaturae)
-
Tratar la causa (tollecausam)
-
Tratar a la persona en su totalidad (tolletotum)
-
El doctor como maestro (docere)
-
Prevención de enfermedades y promoción de la salud
-
Bienestar
Teorías naturopáticas
Existen diversas teorías naturopáticas que se practican en todo el mundo, entre ellas:
-
Teoría humoral
-
Orden terapéutica
-
Emuntorios
-
Teoría de sistemas complejos
Atención naturopática
La atención naturopática es individualizada y multimodal. Las terapias, prácticas y productos utilizados pueden variar según el país, pero por lo general incluyen:
-
Nutrición clínica
-
Nutrición Aplicada
-
Medicina herbaria
-
Asesoramiento sobre estilo de vida
-
Hidroterapia
-
Medicina física naturopática
-
Homeopatía
-
Terapia de higiene y curación natural
Algunos médicos naturópatas pueden tener formación adicional que incluye:
-
Acupuntura
-
Terapia intravenosa
-
Terapia de quelación
-
Cirugía menor
-
Hidroterapia de colon
-
Derechos de prescripción
Educación naturopática global
Es esencial que el personal naturopático reciba la formación adecuada para garantizar que pueda brindar una atención segura, eficaz y apropiada a los pacientes. Los estándares educativos son un paso importante en la formación profesional y, a menudo, influyen en la regulación del personal naturopático.
Hay dos programas naturopáticos emergentes a nivel mundial: un programa de practicante naturopático de 2500 horas y un programa de médico naturópata de más de 4000 horas.
Regulación naturopática mundial
La regulación es una herramienta esencial que utilizan ampliamente los gobiernos y otras partes interesadas para fortalecer los sistemas de salud y garantizar la calidad de los servicios de salud. La profesión naturopática mundial apoya la regulación de la fuerza laboral naturopática. Si bien la naturopatía se practica ampliamente en muchos países y es una profesión de riesgo relativamente bajo, no está exenta de riesgos.
En 2021, treinta y cuatro (34) países con una fuerza laboral naturopática tienen algún tipo de regulación ocupacional basada en estatutos. Otros 21 países tienen una certificación voluntaria operada por una o más asociaciones profesionales de naturopatía.